Noticias
El Dr. Agustín Juncal, profesor del Departamento de Ciencia Política, de Universidad de la República de Uruguay, impartirá el curso intensivo Introducción a la Historia Rural del Uruguay: Tierra y Trabajo (1870-2020).
Leer más: Curso Introducción a la Historia Rural del Uruguay: Tierra y Trabajo (1870-2020)
Desde el lunes 27 de noviembre de 2023 al miércoles 20 de marzo de 2024 se extiende el periodo de postulación al Magister en Historia Económica. Las postulaciones deben presentarse a través de la plataforma virtual implementada por la Vicerrectoría de Postgrado de la Universidad de Santiago de Chile, en la cual también es posible subir todos los documentos requeridos.
Leer más: Se inicia el periodo de postulación al Magister en Historia Económica
Como primer resultado del Convenio de Colaboración Académica recientemente suscrito entre el Magister en Historia Económica, de la Facultad de Administración y Economía de la USACh, y el Grupo de Historia Económica, del Instituto de Economía de la Universidad de la República, de Uruguay, un prestigioso equipo académico de esta institución impartirá el curso electivo “Desigualdad regional en perspectiva histórica” a contar del 20 de abril próximo.
El Dr. Cristóbal Kay, profesor emérito del International Institute of Social Studies (ISS), de Erasmus University Rotterdam, impartió el 7 de enero pasado seminario “La Reforma Agraria chilena: una reflexión desde el presente”, como parte de las actividades en la línea de Historia Agraria del Magister en Historia Económica.
Leer más: Seminario con Dr. Cristóbal Kay: "Reforma Agraria: Experiencia chilena"
El profesor del claustro del MHE Federico Droller participa del congreso XIX World Economic History Congress, llevado a cabo en París del 25 al 29 de julio.
Daniel Morales realizó la defensa de su tesis “Transición energética en los hogares chilenos y su impacto en la elección de combustibles para cocinar (1940-1970)”, en un examen de grado en el que fue calificado con distinción máxima por la comisión formada por el Dr. Rodrigo Rivero (Universidad Adolfo Ibáñez), como evaluador externo, y los profesores del MHE Federico Droller y Claudio Robles.
Leer más: Nuevo Graduado del MHE con tesis sobre la transición energética en Chile
Con la presentación de la ponencia “Rural Labor in Chile’s Agrarian Capitalism”, el profesor Claudio Robles fue el único académico chileno que participó en la European Rural History Conference (EURHO) 2022, realizada en la Universidad de Uppsala, Suecia, ente el 20 y el 24 de junio.
Leer más: Profesor Claudio Robles participa en la European Rural History Conference 2022
El programa de Magister en Historia Económica (MHE), de la Facultad de Administración y Economía (FAE), de la Universidad de Santiago de Chile, tiene el agrado de invitarle a la Conferencia Inaugural del año académico 2022, que ofrecerá la Dra. Beatriz Rodríguez-Satizabal, Profesora del Departamento Académico de Humanidades, en la Universidad del Pacífico (Perú), la que se titula “Empresariado: el objeto de estudio de la historia empresarial en América Latina”.
Ignacio González Correa, Ingeniero Comercial en Economía de la Facultad de Administración y Economía y egresado del Magíster en Historia Económica, fue aceptado con beca completa en el programa de doctorado en Economía de la Universidad de California, Davis (UCD), una de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos en Economía en ese país y por décadas una de las más importantes en el área de Historia Económica a nivel mundial.
El profesor Claudio Robles, director del MHE, se adjudicó el proyecto FONDECYT Regular titulado ‘Central Chile’s Landowners and the Popular Unity’s Road to Socialism’.
Leer más: Profesor Claudio Robles se adjudica proyecto FONDECYT Regular 2022